Cine, series y cartelera: Nosferatu, coqueteo de ultratumba

Es la Mañana de Fin de Semana - Un podcast de esRadio - Les dimanches

Juanma González comenta los estrenos de la semana: Nosferatu, Sonic 3, Culpa tuya y Cónclave. ¡No te lo pierdas! En el programa de Es la Mañana de Fin de Semana de este 29 de diciembre, Juanma González ha hablado de los últimos estrenos de este año 2024, la mayoría de los cuales tuvieron lugar el 25 de diciembre.Nosferatu Es "una nueva adaptación del mito de Drácula", según González. El mito de Bram Stoker se ha llevado a la pantalla en múltiples ocasiones, entre ellas la versión de Murnau, que cambió los nombres de los personajes porque no contaba con los derechos del libro. Esta nueva película de Robert Eggers, conocido por La bruja (2015) y perteneciente al "horror elevado" junto a otros directores como Ari Aster, con películas más refinadas e intelectuales que "huyen de los golpes sangrientos y son más sutiles", como ha recalcado González, toma como referencia las versiones anteriores y, "visualmente, es un lujo", ha dicho González. En este caso, aunque se repita el mito del vampiro con los tópicos góticos — epidemias, escenarios oscuros, etc.—, González ha explicado que la película es "una reflexión contemporánea de la lujuria en versión femenina, ya que, aunque la película se llame Nosferatu, el acento está en el personaje de ella". Esto supone una novedad en el relato clásico, al contarlo desde el punto de vista de la mujer. Además, González ha calificado la cinta como casi de cine "mitológico".Sonic 3 "La mejor de las tres dentro de la saga de Paramount", según González, que ha superado en la taquilla a Mufasa en Estados Unidos. El doblaje cuenta con actores conocidos, como Keanu Reeves, que pone la voz de Shadow, y Jim Carrey, quien interpreta al Dr. Robotnik y "se adueña de la película", como ha destacado González. Ha continuado diciendo que "la película es un show del Jim Carrey de los 90", por sus gestos, humor, voces, disfraces, etc. La historia trata sobre Sonic, Knuckles y Tails, quienes deben enfrentarse a Shadow para proteger el planeta de sus oscuros planes. Asimismo, González ha destacado la mezcla de géneros, como "el manga", con los efectos especiales, la acción y el humor para todos los públicos.Culpa tuya Adaptación de la saga juvenil de Mercedes Ron y secuela de Culpa mía (2023), es "el mayor éxito de Prime Video en largometraje", como ha recalcado González, debido a su popularidad internacional. Producida por la productora de Álex de la Iglesia y Carolina Bang, esta segunda parte cuenta con más medios y, por ello, "las escenas de carreras de coches están mejor hechas", ha afirmado González. En esta cinta, se sigue la historia de amor entre Noah y Nick, quienes se enfrentan a nuevos retos: el trabajo y la universidad, respectivamente.Cónclave Respecto al thriller ambientado en el Vaticano durante la elección de un Papa, ya comentado la semana pasada, González ha argumentado que "es bastante buena, aunque el final no me parece ni polémico ni rebelde".Par Impar El último episodio del año de Par Impar, junto a Dani Palacios, trata sobre una lista de ambos con las mejores y peores películas y series del año 2024.

Visit the podcast's native language site