Ya hay vehículos autónomos circulando por España
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un podcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. El fabricante turco Karsan, líder en movilidad sostenible y tecnología de transporte autónomo, ha marcado un hito en España al presentar el primer autobús autónomo de 52 plazas diseñado para operar en tráfico abierto con pasajeros. Este innovador vehículo, denominado Karsan Autónomo e-ATAK, fue presentado el pasado 28 de enero de 2025 en Leganés, Madrid, consolidando el compromiso de la marca con el futuro de la movilidad urbana, enfocándose en la sostenibilidad, la innovación y la seguridad. La prueba piloto se llevó a cabo hasta el 31 de enero de 2025, ofreciendo a los usuarios la oportunidad de experimentar esta avanzada tecnología. Este autobús no solo ha debutado en España, sino que también ha sido implementado en otros países como Suecia, demostrando su viabilidad en diferentes entornos urbanos. El Karsan Autónomo e-ATAK está equipado con tecnología de conducción autónoma de nivel 4, lo que le permite operar sin intervención humana en entornos específicos. Utiliza una combinación de LiDAR, radar, cámaras RGB, GNSS y otros sensores de última generación que trabajan conjuntamente para proporcionar una navegación precisa y un conocimiento situacional en diversas condiciones climáticas. El vehículo es capaz de alcanzar una velocidad de 40 km/h en modo autónomo, operando de forma segura tanto de día como de noche, bajo cualquier condición climática. En términos de funcionalidad, este autobús autónomo realiza todas las tareas que normalmente llevaría a cabo un conductor humano, como acercarse a las paradas de la ruta, gestionar la subida y bajada de pasajeros, y navegar en intersecciones y semáforos. Todo esto se realiza sin necesidad de intervención humana, lo que representa un avance significativo en el ámbito del transporte público. ¿Qué significa la conducción autónoma de nivel 4? La Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE International) ha establecido una clasificación que define cinco niveles de conducción autónoma, que van desde la asistencia mínima hasta la automatización total del vehículo: 1. Nivel 0: Sin Automatización El conductor tiene el control total del vehículo en todo momento. Algunas funciones de asistencia, como el frenado de emergencia asistido o la alerta de cambio de carril, pueden estar presentes, pero no implican automatización. 2. Nivel 1: Asistencia al Conductor El vehículo puede asistir en una función a la vez, como la dirección o el acelerador/freno, pero no ambas simultáneamente. Ejemplos incluyen el control de crucero adaptativo o la asistencia de mantenimiento de carril. 3. Nivel 2: Automatización Parcial El vehículo puede controlar la dirección y la aceleración/frenado simultáneamente, aunque el conductor debe supervisar continuamente y estar preparado para intervenir. Ejemplos son el Tesla Autopilot y el Ford BlueCruise. 4. Nivel 3: Automatización Condicional El vehículo puede gestionar todas las funciones de conducción en entornos específicos, como autopistas. Sin embargo, el conductor debe estar disponible para tomar el control si el sistema lo solicita. Un ejemplo es el Audi Traffic Jam Pilot. 5. Nivel 4: Alta Automatización El vehículo, como el Karsan Autónomo e-ATAK, puede operar de forma completamente autónoma en áreas o condiciones específicas, incluso si el conductor no responde. Esto se conoce como geofencing. Ejemplos incluyen los taxis autónomos de Waymo o Cruise en EE. UU. 6. Nivel 5: Automatización Completa El vehículo es totalmente autónomo en cualquier entorno y condición, sin necesidad de volante, pedales ni intervención humana. Este nivel aún está en desarrollo, representando el futuro de la movilidad. Con la implementación del Karsan Autónomo e-ATAK, España se posiciona a la vanguardia de la adopción de tecnologías de movilidad autónoma, avanzando hacia un transporte público más eficiente, seguro y sostenible. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]