Recauchutado de neumáticos: beneficios, desafíos y futuro en España
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un podcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. El recauchutado de neumáticos es un proceso que permite alargar la vida útil de los neumáticos usados al reemplazar su banda de rodadura, reduciendo así la cantidad de residuos generados y el consumo de materias primas. A pesar de ser una opción clave dentro de la economía circular, su presencia en el mercado español ha disminuido en los últimos años debido a la competencia de neumáticos importados de bajo costo y la falta de incentivos que promuevan su uso. Actualmente, el sector del recauchutado en España genera aproximadamente 5.000 empleos directos y 100.000 indirectos, muchos de ellos en zonas rurales. Sin embargo, su producción ha caído un 52% desde 2004, pasando de más de un millón de unidades a poco más de 500.000 en 2022. Además, el número de empresas dedicadas a esta actividad se ha reducido de 46 a solo 19 en las últimas dos décadas. Esta disminución se debe, en gran parte, a la falta de políticas que fomenten el uso de neumáticos recauchutados y a la creciente importación de neumáticos nuevos más baratos, que en muchos casos no cumplen con los mismos estándares de calidad y sostenibilidad. El recauchutado tiene importantes ventajas medioambientales: permite reducir el consumo de materias primas en un 70%, disminuir las emisiones de CO2 en un 24% y reducir el uso de agua en un 19% en comparación con la producción de neumáticos nuevos. Además, los neumáticos recauchutados son ampliamente utilizados en flotas de transporte e industriales, ya que permiten reducir el gasto en neumáticos hasta un 10% y prolongar su vida útil en un 150%. Incluso son usados en aeronaves comerciales, lo que demuestra su seguridad y fiabilidad. Para revitalizar el sector en España, los expertos proponen diversas medidas, como incentivos fiscales para las empresas que apuesten por el recauchutado, promoción de estos neumáticos en flotas públicas y regulación de calidad para los neumáticos importados. En países como Italia, desde 2001 las entidades públicas deben destinar al menos el 30% de sus compras a neumáticos recauchutados, una estrategia que podría replicarse en España para garantizar una demanda estable. Además, campañas de información y certificaciones de calidad podrían mejorar la percepción de estos neumáticos entre los consumidores. A pesar de sus beneficios, la producción de neumáticos recauchutados ha caído un 25% en los principales mercados europeos entre 2015 y 2023. Para evitar su desaparición, es necesario adoptar políticas que fomenten su uso y refuercen su competitividad en el mercado frente a neumáticos importados de menor calidad. Producción y realización: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]