El punto de vista de marcas y fabricantes de automoción en el Congreso Faconauto 2025
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un podcast de AutoFM Programa Motor y Coches

El punto de vista de marcas y fabricantes de automoción en el Congreso Faconauto 2025 Mesa de diálogo sobre el futuro de la automoción, moderada por Raúl Morales, DIRCOM de Faconauto. • Miguel Carsi, presidente y CEO de Toyota España • Sébastien Guigues, director general de Renault España • Francisco Pérez Botello, presidente de Volkswagen Group España Distribución Los principales ejecutivos de Toyota, Renault y Volkswagen discutieron los desafíos actuales del sector. Miquel Carci (Toyota) destacó que no hay normalidad en el mercado y que deben adaptarse dinámicamente a los cambios. Sebastián Guigues (Renault) enfatizó la necesidad de cambiar tecnologías y modelos de negocio para seguir ofreciendo movilidad. Francisco Pérez Botello (Volkswagen) subrayó la importancia de la velocidad de adaptación. Los tres directivos abordaron temas críticos como la normativa CAFÉ, la llegada de marcas chinas y el futuro del modelo de concesionarios. Se discutió la flexibilización de la normativa CAFÉ, con Renault y Volkswagen apoyando la medida pero sin relajar sus objetivos de electrificación. También se abordó la competencia de marcas chinas, donde los ejecutivos coincidieron en la necesidad de competir de manera justa y mejorar la competitividad. Finalmente, se discutió sobre el futuro de la distribución, con diferentes enfoques sobre el modelo de agencia y la relación con los concesionarios. Introducción y contexto del sector automotriz Raúl Morales introdujo la mesa de diálogo, destacando la incertidumbre actual en el sector automotriz. Mencionó que estamos en un cambio de época, no solo en un momento de cambios, y que hay muchos 'elefantes en la habitación' como Tesla, aranceles y la situación en China. Situación actual del mercado automotriz Miquel Carci (Toyota) habló sobre la 'nueva normalidad' sin normalidad, Sebastián Guigues (Renault) destacó la necesidad de cambiar todo para no cambiar nada, y Francisco Pérez Botello (Volkswagen) enfatizó la velocidad de adaptación como clave del éxito. Normativa CAFÉ y gestión de stock Se discutió cómo la normativa CAFÉ afecta a las estrategias comerciales. Sebastián explicó que Renault tiene un 3% de stock problemático, mientras que Miquel destacó que Toyota tiene un 2.5% de rentabilidad en su red. Flexibilización de la normativa CAFÉ Los tres directivos dieron su opinión sobre la flexibilización de la normativa. Renault y Volkswagen la vieron como una oportunidad, mientras que Toyota ya estaba cumpliendo con los objetivos más estrictos. Competencia de marcas chinas Los ejecutivos discutieron la llegada de marcas chinas al mercado español. Sebastián (Renault) enfatizó la necesidad de competir de igual a igual, mientras que Miquel (Toyota) destacó las diferencias en regulación y condiciones de mercado. Futuro de la distribución y concesionarios Se debatió sobre el modelo de agencia y la relación con los concesionarios. Volkswagen ha pausado su modelo de agencia en España, mientras que Renault mantiene su contrato actual. Toyota también descartó el modelo de agencia. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]