El impacto en la seguridad vial de Bosch
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un podcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero El impacto en la seguridad vial de Bosch Mobility o Automotive Bosch Automotive ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de la seguridad vial a través de diversas innovaciones tecnológicas que abarcan tres áreas esenciales: seguridad activa, pasiva y pos-seguridad. La seguridad activa comprende aquellas tecnologías destinadas a evitar accidentes o reducir su severidad; la seguridad pasiva se centra en minimizar las consecuencias cuando el accidente ocurre, y la pos-seguridad se ocupa de proteger a los involucrados después del siniestro, especialmente durante la denominada "hora de oro". En el ámbito de la seguridad activa, Bosch ha sido especialmente relevante gracias al desarrollo del Control Electrónico de Estabilidad (ESP). Introducido en 1995 en colaboración con Mercedes-Benz, el ESP es un sistema diseñado para evitar derrapes y mantener la estabilidad del vehículo en situaciones críticas, frenando individualmente las ruedas cuando es necesario. Esta tecnología, según estudios de seguridad vial, puede prevenir hasta el 80% de los accidentes derivados del derrape, consolidándose como una de las innovaciones más importantes después del cinturón de seguridad. Otro avance clave en seguridad activa es la implementación de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). Bosch ha liderado el desarrollo de tecnologías como la alerta de colisión frontal, detección de fatiga y mantenimiento de carril. Estos sistemas combaten directamente causas frecuentes de accidentes como distracciones, cansancio y excesos de velocidad. Diversas investigaciones estiman que una implementación universal de ADAS podría reducir hasta un 40% los siniestros viales y hasta un 30% las muertes relacionadas. Además, Bosch destaca por sus innovaciones en sensores y el uso de inteligencia artificial (IA). Sus sensores microelectromecánicos (MEMS) proporcionan datos precisos sobre el entorno del vehículo, aumentando significativamente la seguridad. La integración de IA permite anticipar situaciones de peligro y reaccionar en tiempo real, representando un importante avance hacia la conducción autónoma y segura, contribuyendo así a la reducción de accidentes. En el terreno de la seguridad pasiva, Bosch ha perfeccionado los sistemas de airbags inteligentes. Estos cuentan con sensores avanzados capaces de detectar con precisión la intensidad y dirección de los impactos, permitiendo un despliegue óptimo del airbag. El sistema determina si es necesario activarlos, ajusta la velocidad de inflado según la gravedad del impacto y coordina su activación con otros dispositivos como los pretensores de cinturón de seguridad. El uso adecuado de airbags puede reducir la mortalidad en accidentes graves hasta en un 30%, según datos oficiales. Asimismo, Bosch ha implementado sistemas específicos para la protección en caso de vuelco, especialmente importantes en vehículos SUV y todoterreno. Estos incluyen sensores que detectan inclinaciones y aceleraciones críticas, activando estructuras de protección como barras antivuelco en descapotables, así como airbags laterales y de cortina. Según datos de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), estos sistemas logran reducir en un 75% el riesgo de lesiones graves durante vuelcos. Finalmente, en materia de pos-seguridad, Bosch aporta su lector de cajas negras, una herramienta crucial tras un accidente. Este sistema permite acceder rápidamente a información detallada sobre las circunstancias del siniestro, facilitando una investigación técnica e independiente de los accidentes de tráfico. En resumen, Bosch Automotive continúa demostrando un compromiso firme y continuo con la seguridad vial, ofreciendo soluciones tecnológicas integrales en cada fase del accidente, desde la prevención inicial hasta la gestión posterior al impacto. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]