Campaña de la DGT para el control del cinturón de seguridad y los SRI
AutoFM Programa del Motor y Coches - Un podcast de AutoFM Programa Motor y Coches

Esto es un extracto de la Tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero. Del lunes 10 al domingo 16 de marzo de 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT), en colaboración con policías autonómicas, locales y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, pondrá en marcha una Campaña Especial de Vigilancia centrada en el uso correcto del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI). Durante esta semana, las autoridades intensificarán los controles en todo tipo de vías, tanto urbanas como interurbanas. Para ello, se realizarán controles presenciales por parte de agentes, además de utilizar medios técnicos avanzados como vigilancia aérea y cámaras automatizadas ya instaladas por la DGT en diversos puntos estratégicos. Esta iniciativa forma parte de una acción conjunta organizada a nivel europeo por RoadPol, la Red Europea de Vigilancia de Carreteras, cuyo objetivo común es reducir la siniestralidad en toda la Unión Europea mediante el correcto uso de los sistemas de retención. La campaña persigue dos objetivos fundamentales: por un lado, garantizar que todos los ocupantes de vehículos, ya sean adultos o menores, empleen de forma adecuada el cinturón de seguridad o el correspondiente sistema de retención infantil; por otro, concienciar a los usuarios sobre la eficacia probada de estos dispositivos en la reducción significativa de la mortalidad y la gravedad de las lesiones en caso de accidente. Las estadísticas recientes ponen de relieve la necesidad urgente de esta campaña. En 2024, se registraron 157 fallecimientos en vías interurbanas entre personas que viajaban en turismos y furgonetas, debido a que no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Esta cifra representa un preocupante 26,8% del total de fallecidos en esos tipos de vehículos. Respecto a los menores, los datos son igualmente contundentes. El uso correcto de sistemas de retención infantil reduce hasta un 75% las lesiones infantiles graves o mortales. Además, nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se podrían evitar si se emplearan adecuadamente los SRI. Las sanciones para quienes incumplen estas normas son claras y severas. Según establece la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, no llevar cinturón de seguridad, no utilizar el sistema de retención infantil correspondiente o hacerlo incorrectamente supone una multa económica de 200 euros y la pérdida de 4 puntos en el permiso de conducción. Respecto a la ubicación correcta de los menores en los vehículos, la normativa establece que deben viajar en los asientos traseros, salvo circunstancias excepcionales: por ejemplo, cuando el vehículo carezca de plazas traseras, cuando estas estén ocupadas por otros menores, o cuando no sea posible instalar en ellas todos los sistemas de retención necesarios. Además, es obligatorio que los niños viajen en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses, aunque se recomienda hacerlo hasta los 4 años por razones de seguridad. Entre las funciones clave de los cinturones y los sistemas de retención infantil se destacan: evitar que los ocupantes sean expulsados del vehículo en caso de impacto; distribuir las fuerzas del choque sobre las partes más fuertes del cuerpo humano; minimizar el contacto con el interior del vehículo, reduciendo así la gravedad de las lesiones; y prevenir lesiones adicionales causadas por ocupantes no sujetos adecuadamente, quienes podrían ser proyectados contra otros pasajeros. Finalmente, los resultados obtenidos en la última campaña celebrada en marzo de 2024 muestran la dimensión del problema. Durante dicha campaña se controlaron un total de 619.172 vehículos, y se impusieron 10.969 denuncias por incumplimientos relacionados con el uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, reflejando la importancia crítica y la necesidad de mantener estas acciones de vigilancia y sensibilización. Producción: Fernando Rivas: https://www.linkedin.com/in/fernando-rivas-4965681a8/ José Lagunar: https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Espacio ofrecido por Hyundai: https://www.hyundai.com/es/es.html Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: [email protected]